Ir al contenido principal

Entradas

Artículo de portada en el períodico Zona Sur Deportivo

Ricardo Marcos ante la visita de su ex equipo “Será importante la condición física” Gustavo Voces El Getafe B de Ricardo Marcos intentará buscar su tercera victoria consecutiva en liga, tras afianzarse la jornada pasada en la tercera plaza de la tabla clasificatoria a tan sólo cuatro puntos del segundo, el Ciempozuelos. “El equipo está con confianza y convencimiento” afirma con rotundidad el técnico azulón, no en vano, “la planificación que hicimos a comienzos de temporada iba encaminada a estar hacia el mes de Marzo en el momento óptimo de forma” alude Marcos. El próximo rival en visitar el feudo azulón será el San Fernando, anterior conjunto de Ricardo Marcos que la temporada pasada llegó a la segunda ronda de los play off, pero que en la presente temporada ronda los puestos de descenso de categoría. A pesar de su actual situación, el técnico getafeño considera que “vienen con euforia tras vencer al Móstoles y empatar con el Alcalá”. De cara a la cita que se disputará en la Ciudad De...

EL CASINO GRAN MADRID SÍMBOLO DE UN SECTOR QUE SE REINVENTA

LA OFERTA DE OCIO Y GASTRONOMÍA COMPLETAN SU AMPLIO ABANICO DE POSIBILIDADES Gustavo Voces En un enclave exclusivo de la zona norte de Madrid, en la localidad de Torrelodones, en pleno ascenso hacia la sierra madrileña se alza el Casino Gran Madrid que, fundado en 1981, se erige como uno de los Casinos más antiguos de España de los actuales 41 que circundan la península. El sector pasa por momentos de reestructuración a tenor de la presión fiscal y, sobre todo, por la reciente ley antitabaco, a la que el propio Director de Marketing y Comercial del Casino Gran Madrid, Alfredo Álvarez Jardón, atribuye “unas caídas medias en la actividad de los casinos superiores al 15 por ciento de sus ingresos”. A pesar de todo ello, se estima en unos 3,5 millones de visitantes los que cada año reciben los casinos españoles, que merced a las últimas aperturas de centros y a las inversiones en actividades complementarias, cifradas en unos 270 millones de euros, han conseguido un incremento sostenido en ...

NODO, nueve años promoviendo la fusión de la cocina japonesa y española

Alberto Chicote sabiduría y buen hacer entre fogones NODO, nueve años promoviendo la fusión de la cocina japonesa y española Tras compartir unos fugaces momentos de asueto con diversos componentes de la cocina de NODO, una vez finalizado el primer servicio del día, nos recibe Alberto Chicote, un chef poco común, no sólo por sus habilidades al frente de los fogones, sino porque su bonachona presencia, su carácter amigable y sus ganas irrefrenables de departir con el recién llegado hacen de su compañía un gusto inefable para paladares exigentes, ávidos de conocer los entresijos de su maestría culinaria. Chaquetilla en ristre, fiel reflejo de una jornada laboral que todavía no ha tocado a su fin, mandil en la cintura y sus inseparables y lla mativas zapatillas de plástico verde, no duda en mostrar el interior de los fogones de NODO, un restaurante, que a pesar de la hora, tardía para la comida y temprana para la cena, se muestra muy concurrido. NODO, en plena Calle Velázquez en Madrid, se...

Viña Pedrosa, tres generaciones dedicadas al amor al terruño

Viaje al corazón de la Denominación de Origen Ribera de Duero Viña Pedrosa, tres generaciones dedicadas al amor al terruño En pleno corazón de Castilla, al sur de la provincia de Burgos y al abrigo de la meseta del Duero se alza la pequeña localidad de Pedrosa de Duero, que abarca una extensión de unos 70 km2 con una población que apenas rebasa los 600 habitantes y que se dedica casi en exclusiva a la viticultura, al contar con cinco pujantes Bodegas. Unos datos para muchos irrelevantes por su cuantía pero que forman parte del devenir histórico de un país, en el que la inmigración hacia las ciudades hizo que, durante muchas décadas, la suerte de la agricultura quedara malparada y que ve, como en las últimos tiempos, el auge de la cultura vinícola ha provocado un resurgir de unas humildes zonas cargadas de historia, tradiciones y que amalgaman la esencia del trabajo. Una herencia generacional En la actualidad la segunda generación de los Pérez Pascuas dirige los designios de la bodega, ...

Mercamadrid, el fondeadero alimentario de la capital

En 2007 cumple el vigésimo quinto aniversario desde su fundación Mercamadrid, el fondeadero alimentario de la Comunidad de Madrid Son las seis menos cuarto de la mañana y la gran ciudad a duras penas se despereza del letargo de la noche. Las arterias principales de Madrid presentan un inusual aspecto descongestionado de tráfico, pero en Mercamadrid es la hora punta o más bien los estertores de una dura jornada de trabajo que ha dado comienzo, para la gran mayoría de los singulares habitantes de esta urbe alimentaria, a las dos de la mañana. La jornada laboral se inicia a primeras horas de la noche con la llegada de la mercancía a las diferentes naves, que posteriormente se coloca en los atestados expositores de los Mercados centrales, que en pocas horas recibirán la visita de cientos de compradores, por lo que es vital la rapidez y la agilidad mental para realizar operaciones de compra y venta en tiempo real. Desde dentro Para el frutero José Redruejo , uno de los más veteranos en Mer...

Escuela de Hostelería de Madrid más de cinco décadas formando profesionales

Juan Mari Arzak, Alberto Chicote y Paco Roncero algunos de sus alumnos más ilustres Escuela de Hostelería de Madrid más de cinco décadas formando profesionales Nada más entrar en el diáfano salón de entrada de la Escuela de Hostelería uno se topa con toda una declaración de principios, el lema “Vale quién sirve” , impreso en la puerta metálica de acceso al centro. So pena de su añejo significado político, adquiere todo su sentido cuando nos adentramos entre los atestados fogones, donde multitud de alumnos de la escuela se afanan en poner práctica todo lo aprendido, bajo la atenta mirada y supervisión del profesorado. A diario todos los alumnos se aplican en preparar el menú del día que, a modo de práctica, posteriormente se servirá al público general, que acude diariamente a las instalaciones. Sergio Fernández , uno de los chefs de la nueva hornada conocido por sus intervenciones televisivas en los programas “Oído Cocina” y “Todos contra el Chef” , ejerce de maestro de ceremonias en el...

VI Concurso Zoco de Jóvenes Cocineros

El jurado, encabezado por Mario Sandoval, destacó el alto nivel de los participantes Marta Culebras, ganadora del VI Concurso Zoco de Jóvenes Cocineros Gustavo Voces Bajo el título “Cocina de autor tradicional renovada” se celebró el pasado día 17 de Abril, en las instalaciones del céntrico Hotel Puerta de América en Madrid, la VI edición del Concurso Zoco de Jóvenes Cocineros. En la final, que estuvo presidida por un reñida competición entre jóvenes estudiantes que demostraron una gran destreza sobre los fogones, se impuso Marta Culebras , representante de la Escola D’Hostelería i Turismo CETT de Barcelona. Su primer plato, Carré de lechal con parmentier de patata agria y aire de Zoco y su postre Pâte à fruit de Zoco, con sable de Zoco y ganache de chocolate blanco y queso de cabra, conquistaron finalmente al jurado de la sexta edición del afamado concurso, que presidido, una vez más por el afable Mario Sandoval , contó con la presencia de parte de los más granados representantes de l...