Resultados 9ª Jornada de Primera Iberdrola de fútbol sala 25/26



 Jornada de partidazos en la antesala del Mundial, en la que el líder, Melilla CD Torreblanca, perdía su imbatibilidad por la mínima ante el Castro Bloques Cando. Poio Pescamar y Arriva AD Alcorcón se repartían los puntos, con un empate a tres en un duelo pleno de intensidad. El Futsi At. Navalcarnero prosigue acercándose a los puestos de privilegio de la clasificación con su apurada victoria ante el Ourense Ontime, que ve cómo el Nueces de Ronda At. Torcal se queda a un punto, después de imponerse en feudo malagueño al CD Chiloeches.

El STV Roldán se hace con la tercera plaza tras golear a la AD Ceuta, en una jornada en la que Les Corts UBAE regresaba a la senda del triunfo a costa del CD Guadalcacín, al igual que el LBTL Futsal Alcantarilla que hacía bueno su acierto ante el MRB Móstoles.

Mañana domingo se completará la jornada con el duelo vital por la salvación entre Penya Esplugues y CD Burela.

 

A continuación, detallamos los resultados, la clasificación y las crónicas de la novena jornada liguera de Primera Iberdrola de fútbol sala

Resultados 9ª J. / Primera Iberdrola de fútbol sala

PARTIDOS                                                                                RESULTADOS

1) Ourense Ontime - Futsi At. Navalcarnero        1-2

2) AD Ceuta - STV Roldán                                        1-6

3) AE Les Corts UBAE - CD Guadalcacín                3-1

4) LBTL Futsal Alcantarilla – MRB Móstoles         4-0

5) Poio Pescamar -ARRIVA AD Alcorcón               3-3

6) Nueces de Ronda At. Torcal -CD Chiloeches    5-2

7) Castro Bloques Cando -Melilla CD Torreblanca 4-3

8) AE Penya Esplougues - CD Burela                      Les Moreres                    12h (RFEF y Vuvuzela)

* Domingo 2 de noviembre.

POS.

EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PUNTOS

1

Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca CF

9

7

1

1

45

14

22

2

Poio Pescamar F.S.

9

5

4

0

37

14

19

4

STV Roldán F.S

9

5

3

1

31

15

18

3

Arriva AD Alcorcón FSF

9

5

2

2

35

25

17

5

FSF Castro Bloques Cando

9

4

3

2

28

19

15

6

Futsi Atlético Navalcarnero

9

4

2

3

30

25

14

7

AE Les Corts UBAE

9

4

2

3

23

19

14

8

LBTL Futsal Alcantarilla

9

4

2

3

20

21

14

9

CD Guadalcacín FS

9

3

2

4

18

22

11

10

MRB Móstoles

9

3

2

4

21

29

11

11

AD Ceuta

9

3

1

5

20

30

10

12

Ourense Ontime

9

3

0

6

20

30

9

13

Nueces de Ronda Atlético Torcal F.S.

9

2

2

5

20

22

8

14

PH-Quirogel AE Penya Esplugues

8

2

2

4

18

27

8

15

Burela FS

8

1

2

5

16

36

5

16

C.D. Chiloeches

9

1

0

8

13

47

3

 

1) Trabajado triunfo del Futsi por la mínima ante el Ourense

Ourense Ontime: Ana Romero, Anita Pino, Marta de los Riscos, Judith y Melli (quinteto inicial). También jugaron, ana Rivera, Chiky, Alice, Raquelilla, Marta y Carla Ayensa.

Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena, Ari, Laura Córdoba, Marian y María Sanz (quinteto inicial). También jugaron, Leninha, Mariángeles, Luchi, Livia y Eli,

De Cea. Colegiados, Paula Álvarez y Héctor Vilas. Recibieron cartulina amarilla Marta de los Riscos en el Ourense Ontime y Laura Córdoba en el Futsi.

0-1, min. 36 María Sanz 

0-2, min. 36 Marta Balbuena

1-2, min. 40 Melli (diez metros)

El Futsi Navalcarnero logró una trabajada victoria en su visita al Ourense, en un encuentro muy igualado donde las locales supieron incomodar durante muchos minutos al conjunto madrileño.

El choque comenzó con un Ourense muy ordenado, capaz de taponar el juego combinativo habitual del Futsi, que no terminaba de encontrarse cómodo sobre el 40x20. Aun así, Laura Córdoba dispuso de la primera ocasión clara con un potente disparo desde la frontal. En el otro área, Marta obligó a Balbuena a intervenir con una gran parada en un mano a mano.

La primera mitad transcurrió bajo una gran igualdad, con oportunidades repartidas y escaso acierto de cara al gol. El Futsi, además, se cargó con cinco faltas en el tramo final del período, lo que dio alas a las locales. Raquelilla, con un potente disparo exterior, y Chiky, desde la frontal, tuvieron las más claras para el Ourense, mientras que en los últimos instantes Laura Córdoba y Ari rozaron el primero para las rojiblancas.

Tras el descanso, Ari probó fortuna con un zapatazo alto que inauguró las intenciones ofensivas del Futsi. Sin embargo, el conjunto gallego mantuvo su solidez, impidiendo que las visitantes desplegaran su habitual juego fluido, y volvió a ver cómo las madrileñas se cargaban pronto de faltas.

Superado el ecuador de la segunda parte, María Sanz rozó el gol al estrellar un remate en el poste. Su insistencia tuvo premio a cuatro minutos del final, cuando la propia Sanz aprovechó una asistencia de Laura Córdoba para abrir el marcador y desatascar un partido muy trabado.

Con el resultado en contra, Carlos Navarro apostó por el juego de cinco, situando a Judith como portera-jugadora. Pero el plan se torció pronto: en el primer ataque posicional, Marta Balbuena sorprendió a todos marcando desde su propia cancha el 0-2 para las madrileñas.

En los compases finales, Melli recortó distancias desde los diez metros, pero el tiempo ya no alcanzó para que el Ourense pudiera rescatar un punto.

 

2) El STV Roldán sigue la buena senda ante el Ceuta

Ceuta: Sara Soares, Nathalia, Susana, Mailén Romero y Claudia Navas (quinteto inicial). También jugaron, Gi Costa, Forsiuk, Ksenia, Ale Giménez y Tamara Falconi (segunda portera).

Roldán: Cristina, Laura Fernández, Mayte Mateto, Bárbara y María Valverde (quinteto inicial). También jugaron, Andrea Marín, Ceci, Rocío, Mariángeles Villa y Alba Gandía.

Municipal. Colegiados, David Vela y Alejandro Casabón. Recibieron cartulina amarilla Tamara Falconi, José Ruiz y Claudia Navas en el Ceuta.

0-1, min. 1 Bárbara pase de Mayte Mateo

0-2, min. 13 Andrea Marín

0-3, min. 19 Mayte Mateo

0-4, min. 29 Mariángeles Villa

1-4, min. 31 Julia Forsiuk

1-5, min. 34 Mariángeles Villa

1-6, min. 37 Mariángeles Villa

El STV Roldán sumó tres puntos de gran valor en su visita a la cancha de la AD Ceuta tras imponerse con claridad por 1-6 en un encuentro muy completo del conjunto murciano.

El choque comenzó de la mejor manera para las pachequeras. Apenas se habían disputado unos minutos cuando Bárbara adelantaba a su equipo culminando una precisa asistencia entre líneas de Mayte Mateo. Las locales trataron de responder apoyándose en las incorporaciones ofensivas de Sara Soares, pero el conjunto visitante se mantuvo firme, dominando el ritmo del juego y generando las mejores ocasiones.

Tras un aviso de Ceci, llegaría el segundo tanto: Andrea Marín ejecutó un potente libre directo a media altura que se coló sin opciones para la guardameta ceutí. El STV no levantó el pie y, antes del descanso, una acción de estrategia acabó con un magnífico remate en plancha de Mayte Mateo, que firmaba el 0-3 con el que se llegaría al intermedio.

En la segunda mitad, la AD Ceuta intentó reaccionar, acercándose con peligro a la portería defendida por Cristina, especialmente en una clara ocasión de Claudia Navas. Sin embargo, el STV Roldán volvió a golpear con una espectacular triangulación: Mayte Mateo inició la jugada, sirvió a Alba Gandía, que asistió al segundo palo para que Mariángeles Villa empujara el cuarto.

El cuadro caballa recortó distancias poco después con un gol de Julia Forisuk, a pase de Mailén Romero, como premio a su esfuerzo. No obstante, la alegría duró poco. En una rápida contra conducida por Ceci, Mariángeles Villa volvió a anotar para poner el 1-5. Ya en los compases finales, con Ceuta jugando de cinco, la propia Villa completó su hat-trick con un disparo desde su propio campo que se coló en la portería vacía, sellando el definitivo 1-6.

3) Les Corts se mantiene en la brega con un aseado triunfo ante Guadalcacín

Les Corts: Ángela, Luci, Laura Oliva, Martita y Laia Rojo (quinteto inicial). También jugaron,Laura Torres, Silvia, Júlia Peña, Puala Guix, Bet Santamaría, Onsa Solans y Muniesa (segunda portera)

Guadalcacín: Sandra Buzón, Rocío, Elena Aragón, Jussara y Gleice (quinteto inicial). También jugaron, Guti, Lora, Ame Romero y Lauriya.

La Illa Diagonal. Colegiados, Silvia Guerrero y Marius Tarrés. Recibieron cartulina amarilla Laura Oliva en Les Corts.

1-0, min. 4 Laura Oliva

2-0, min. 11 Luci

2-1, min. 23 Gleice

3-1, min. 24 Bet Santamaría

Un tempranero gol de Laura Oliva de disparo exterior desde fuera del área, refrendaba la buena puesta de largo de Les Corts en su partido ante el CD Guadalcacín. El conjunto gaditano no se mostraba cómodo en la cancha, ante la mayor intensidad local de la escuadra barcelonesa que, eso sí, se cargaba pronto de faltas. El segundo tanto de Luci de gran disparo lejano, en jugada que nacía en un saque de banda, hacía saltar las alarmas en el conjunto de Andrés Sánchez, que se veía obligado a solicitar un tiempo muerto. Tras él, el Guada mejoraba su desempeño, pero acababa sumando su quinta falta. El período acababa con llegadas de peligro sobre ambas áreas, pero sin mayor incidencia en el luminoso.

En un reinicio accidentado, Gleice aprovechaba un envío en largo para superar en el mano a mano a Muni. El Guadalcacín recortaba por la vía rápida, aunque no le duró mucho, porque poco después, Bet Santamaría, a centro de Laia Rojo, conseguía devolver la tranquilidad a las catalanas. Poco después, Laura Torre enviaba un remate al palo, con un conjunto andaluz ya cargado con cinco faltas.

 

 

4) El Alcnatarilla recupera la sonrisas ante el Móstoles

Poio Pescamar: Elena, Martita, Ale de Paz, Pedreira y Débora (quinteto inicial). También jugaron, Carolina Pedreira, Candela, Elia Gulli, Chuli, Noe Montoro, Carolina Bravo, Zaide y Rafa Pato.

AD Alcorcón: Ari, Laura Sanchez, Tania Benito, Albita y María Barcelona (quinteto inicial). También jugaron, Ana Etayo (segunda portera), Aida de Miguel, Sarita, Clau López, Afri y Vane Sotelo.

A Seca. Colegiados, Mayra Camila Araujo y Roberto Segundo Amor. Recibieron cartulina amarilla Clau López en el Arriva AD Alcorcón y Elia Gulli en el Poio Pescamar.

1-0, min. 7 Chuli

1-1, min. 11 Sarita

2-1, min. 23 Debora

2-2, min. 29 Aida de Miguel

3-2, min. 30 Rafa Pato

3-3, min. 33 Tania Benito

Reparto de puntos entre dos aspirantes al playoff en un encuentro vibrante y lleno de alternativas entre Poio Pescamar y Alcorcón.

El partido comenzó con una clara ocasión visitante, en una rápida combinación entre Rafa Pato y Ale de Paz que desbarató Ari con una gran intervención. El primer tanto llegó fruto de la presión alta del conjunto conservero: Chuli aprovechó un robo en zona ofensiva para batir por bajo a la guardameta amarilla y adelantar al Poio.

Poco después, Clau López rozó el empate antes de que Sarita, con un gran recorte y un disparo ajustado desde la frontal, estableciera la igualdad. A partir de ahí, el choque se abrió con llegadas en ambas áreas, aunque sin acierto en la definición, alcanzándose el descanso con empate a uno.

La segunda mitad arrancó con otra ocasión para Ale de Paz, cuyo remate se marchó alto. No tardó en reaccionar el Poio, que volvió a ponerse por delante gracias a una espectacular volea de Débora Lavrador. Sin embargo, el Alcorcón no bajó los brazos y, antes del ecuador del período, Aida de Miguel empató rematando un centro-chut de Clau López, que poco después desperdició un mano a mano ante Elena.

El intercambio de golpes continuó. Una gran acción individual de Rafa Pato, girándose en la zona de pívot y definiendo junto al palo, devolvió la ventaja al Poio. Pero tres minutos después, Tania Benito aprovechó un error en la salida de balón local para firmar el definitivo 3-3.

En los instantes finales, las pontevedresas apostaron por el juego de cinco en busca del triunfo, pero el conjunto de Piru resistió con orden y temple para asegurar un valioso punto en una de las canchas más complicadas del campeonato.

 

             

5) Reparto de puntos en el partidazo entre conserveras y alfareras

Poio Pescamar: Elena, Martita, Ale de Paz, Pedreira y Débora (quinteto inicial). También jugaron, Carolina Pedreira, Candela, Elia Gulli, Chuli, Noe Montoro, Carolina Bravo, Zaide y Rafa Pato.

AD Alcorcón: Ari, Laura Sánchez, Tania Benito, Albita y María Barcelona (quinteto inicial). También jugaron, Ana Etayo (segunda portera), Aida de Miguel, Sarita, Clau López, Afri y Vane Sotelo.

A Seca. Colegiados, Mayra Camila Araujo y Roberto Segundo Amor. Recibieron cartulina amarilla Clau López en el Arriva AD Alcorcón y Elia Gulli en el Poio Pescamar.

1-0, min. 7 Chuli

1-1, min. 11 Sarita

2-1, min. 23 Debora

2-2, min. 29 Aida de Miguel

3-2, min. 30 Rafa Pato

3-3, min. 33 Tania Benito

Reparto de puntos entre dos aspirantes al playoff en un encuentro vibrante y lleno de alternativas entre Poio Pescamar y Alcorcón.

El partido comenzó con una clara ocasión visitante, en una rápida combinación entre Rafa Pato y Ale de Paz que desbarató Ari con una gran intervención. El primer tanto llegó fruto de la presión alta del conjunto conservero: Chuli aprovechó un robo en zona ofensiva para batir por bajo a la guardameta amarilla y adelantar al Poio.

Poco después, Clau López rozó el empate antes de que Sarita, con un gran recorte y un disparo ajustado desde la frontal, estableciera la igualada. A partir de ahí, el choque se abrió con llegadas en ambas áreas, aunque sin acierto en la definición, alcanzándose el descanso con empate a uno.

La segunda mitad arrancó con otra ocasión para Ale de Paz, cuyo remate se marchó alto. No tardó en reaccionar el Poio, que volvió a ponerse por delante gracias a una espectacular volea de Débora Lavrador. Sin embargo, el Alcorcón no bajó los brazos y, antes del ecuador del período, Aida de Miguel empató rematando un centro-chut de Clau López, que poco después desperdició un mano a mano ante Elena.

El intercambio de golpes continuó. Una gran acción individual de Rafa Pato, girándose en la zona de pívot y definiendo junto al palo, devolvió la ventaja al Poio. Pero tres minutos después, Tania Benito aprovechó un error en la salida de balón local para firmar el definitivo 3-3.

En los instantes finales, las pontevedresas apostaron por el juego de cinco en busca del triunfo, pero el conjunto de Piru resistió con orden y temple para asegurar un valioso punto en una de las canchas más complicadas del campeonato.

 

6) El Torcal se acuesta fuera de los puestos de descenso

At. Torcal: Andrea, Ale, Unami, Marta Collado y Guida (quinteto inicial). También jugaron, Becha, Nicola, Susana, Catarina, Sandra y Parhiala.

Chiloeches: Marika, María, Virginia Ballesteros, Elisa Elvira y Noelia de las Heras (quinteto inicial). También jugaron, Blanca, Rocío, Nora, Macarena, Lucia, Nekane y Myrielen.

Guadaljaire. Colegiados, Alberto Sarabia y Manuel Jesús Barrilero. Recibieron cartulina amarilla Unami, Becha, Guida y Susana en el Torcal y Macarena con doble amarilla (30’) en el Chiloeches.

1-0, min. 5 Susana

2-0, min. 7 Marika (propia puerta)

3-0, min. 14 Unami

3-1, min. 19 Elisa Elvira

3-2, min. 31 Noelia de las Heras

4-2, min. 32 Catarina

5-2, min.39 Andrea

El Nueces de Ronda Atlético Torcal logró una importante victoria ante el CD Chiloeches (5-2), que le permite salir provisionalmente de los puestos de descenso, a la espera de los resultados del domingo. El conjunto malagueño aprovechó su gran inicio de partido para encarrilar el triunfo ante un rival que llegaba marcado por la salida de Emilio Céspedes del banquillo.

El choque comenzó con dominio local y pronto llegó el premio. Susana abrió el marcador con un potente disparo que se coló por la escuadra de la portería defendida por Marika. Poco después, la guardameta alcarreña tuvo la mala fortuna de anotar en propia puerta al intentar despejar un disparo lejano de Andrea, con Becha obstaculizando la jugada.

El Chiloeches trató de reaccionar, pero el Torcal amplió distancias con un zapatazo cruzado de Unami, que subía el 3-0. En el tramo final del primer tiempo, Elisa Elvira recortó diferencias con un potente disparo exterior, devolviendo esperanzas a su equipo antes del descanso.

La segunda mitad mantuvo la emoción. El conjunto visitante dio un paso adelante y Noelia de las Heras aprovechó un error en la salida de balón de Ale para situar el 3-2. Sin embargo, la reacción fue efímera: el cuadro de Quintero respondió con rapidez y Catarina, desviando con el cuerpo un centro-chut de Guida, firmó el cuarto tanto después de la expulsión de Macarena.

El Chilo apostó por el juego de cinco en busca de un nuevo acercamiento, pero se topó con una sólida defensa local. En los instantes finales, Andrea sentenció el encuentro con un disparo desde su propio campo que se coló en la portería vacía, estableciendo el definitivo 5-2.

 

7) El Castro da la campanada ante el líder

Castro: Area, Julia de Olveira, Dani Sousa, Jenny Santos y Luisa Mayara (quinteto inicial). También jugaron, Patri Ortega, Antia, Cris Loures y Vero.

Torreblanca: Maria Arcas, Nega, Juliana, Irene Samper y Bia Souza (quinteto inicial). También jugaron, Silvina, Laura Uña y Dasha.

Riberas de Lea. Colegiados, Tania Maria Penabad y Rubén Menéndez. Recibieron cartulina amarilla Bía Souza, Silvina y con doble amarilla a Nega (9’) en el Melilla CD Torreblanca; amarilla para Antia y Dani Sousa en el Castro Bloques Cando.

0-1, min. 3 Julia (propia puerta)

1-1, min. 9 Patri Ortega

1-2, min. 17 Irene Samper

2-2, min. 19 Antia

2-3, min. 25 Juliana

3-3, min. 28 Luisa Mayara

4-3, min. 39 Cris Loures

El duelo entre Castro Bloques Cando y Melilla CD Torreblanca cumplio con todas las expectativas previas. Dos equipos valientes y de alto nivel protagonizaron un choque intenso, con alternativas, goles y emoción hasta el final.

El encuentro comenzó con dominio alterno y mucha intensidad. El primer golpe lo dio el conjunto cántabro, cuando Julia de Oliveira introdujo el balón en su propia portería al intentar despejar un disparo exterior de Laura Uña. Las melillenses se vieron pronto condicionadas por las faltas y por la expulsión de Nega, situación que aprovechó el Castro para empatar gracias a un tanto de Patri Ortega, asistida por Antia, batiendo a María Arcas con un remate ajustado.

Poco después, Antia tuvo la oportunidad de adelantar a las suyas desde los diez metros, pero su disparo se marchó fuera. En los instantes finales del primer acto, Irene Samper, tras una gran acción combinada con Silvina, volvió a poner por delante al Melilla. Sin embargo, el equipo local no se rindió: Patri Ortega estrelló un nuevo lanzamiento de doble penalti en el palo, pero el rechace cayó a pies de Antia, que convirtió el 2-2 con el que se llegó al descanso.

La segunda mitad mantuvo el pulso competitivo. Juliana adelantó nuevamente al Melilla Torreblanca con un magistral lanzamiento de falta directa, aunque el desgaste y la escasez de rotaciones comenzaron a pasar factura al conjunto visitante. Ante ello, Julio Delgado apostó pronto por el juego de cinco para aumentar la posesión y la presión ofensiva.

La apuesta dio resultado: Luisa Mayara aprovechó un balón suelto en el área tras un intento de Dani Sousa y devolvió la igualdad al marcador. Con el partido completamente abierto, el técnico cántabro volvió a recurrir al portera-jugadora en el tramo final, y de nuevo la estrategia dio frutos. En una excelente circulación exterior, Cris Loures culminó una gran asistencia de Antia para firmar el 4-3.

En los últimos minutos, el Melilla Torreblanca buscó la épica con portera-jugadora, pero se topó con una defensa ordenada y un rival muy sólido. El Castro Bloques Cando logró así una victoria de enorme mérito, infligiendo al líder su primera derrota de la temporada, y reafirmando su candidatura a los puestos altos de la tabla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Futsi fuerza el tercer partido de la eliminatoria ante el Burela

El STV Roldán primer finalista del playoff por el título tras superar en los penaltis al Torreblanca

El Futsi se llevaba en los penaltis un épico partido de desenlace ante el CD Burela