Resultados 6ª Jornada de Primera Iberdrola de fútbol sala 25/26
El Melilla CD Torreblanca de Gustavo Bravo se deja sus primeros puntos en liga, tras empatar en su feudo ante el STV Roldán que se mantiene en la zona de privilegio. El Poio Pescamar se queda a dos puntos del primer puesto, tras su goleada ante el CD Chiloeches. El Arriva AD Alcorcón se cuela en la cuarta plaza después de derrotar en su cancha a Penya Esplugues, aprovechando la derrota de Les Corts UBAE ante el Ourense Ontime, que sale del descenso.
Por su parte, el CD Burela
estrena su casillero de puntos con un valioso empate ante el MRB Móstoles. La
jornada comenzaba con la victoria por la mínima del CD Guadalcacín ante
el Futsi At. Navalcarnero, junto al primer triunfo del Ceuta a domicilio
ante el Castro Bloques Cando. La jornada se completó con la victoria del
LBTL Futsal Alcantarilla por la mínima ante el Nueces de Ronda At.
Torcal.
A continuación,
detallamos los resultados, crónicas y clasificación de la sexta jornada liguera
de Primera Iberdrola de fútbol sala
Resultados
6ª J. / Primera Iberdrola de fútbol sala
1) Guadalcacín FSF - Futsi At. Navalcarnero
1-0
2) FSF Castro Bloques Cando -AD
Ceuta 2-3
3) Arriva AD Alcorcón- AE Penya
Esplugues 3-1
4) Ourense Ontime --Les Corts UBAE 3-2
5) Nueces de Ronda At. Torcal –LTBL
Futsal Alcantarilla 1-2
6) Poio Pescamar - CD Chiloeches 7-0
8) CD Burela - MRB Móstoles 3-3
8) Melilla CD Torreblanca - STV Roldán
2-2
|
POS. |
EQUIPOS |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
PUNTOS |
|
1 |
Melilla Ciudad
del Deporte Torreblanca CF |
6 |
5 |
1 |
0 |
32 |
10 |
16 |
|
2 |
Poio Pescamar
F.S. |
6 |
4 |
2 |
0 |
26 |
5 |
14 |
|
3 |
STV Roldán F.S
|
6 |
3 |
2 |
1 |
18 |
11 |
11 |
|
4 |
Arriva AD
Alcorcón FSF |
6 |
3 |
1 |
2 |
23 |
16 |
10 |
|
5 |
AE Les Corts
UBAE |
6 |
3 |
1 |
2 |
17 |
12 |
10 |
|
6 |
AD Ceuta |
6 |
3 |
1 |
2 |
14 |
14 |
10 |
|
7 |
LBTL Futsal
Alcantarilla |
6 |
3 |
1 |
2 |
11 |
15 |
10 |
|
8 |
FSF Castro
Bloques Cando |
6 |
2 |
3 |
1 |
17 |
11 |
9 |
|
9 |
CD Guadalcacín
FS |
6 |
2 |
2 |
2 |
13 |
12 |
8 |
|
10 |
MRB Móstoles |
6 |
2 |
2 |
2 |
13 |
16 |
8 |
|
11 |
Futsi Atlético
Navalcarnero |
6 |
2 |
1 |
3 |
20 |
19 |
7 |
|
12 |
Ourense Ontime
|
6 |
2 |
0 |
4 |
14 |
18 |
6 |
|
13 |
Nueces de
Ronda Atlético Torcal F.S. |
6 |
1 |
2 |
3 |
8 |
11 |
5 |
|
14 |
PH-Quirogel AE
Penya Esplugues |
6 |
1 |
2 |
3 |
9 |
19 |
5 |
|
15 |
C.D.
Chiloeches |
6 |
1 |
0 |
5 |
6 |
29 |
3 |
|
16 |
Burela FS |
6 |
0 |
1 |
5 |
10 |
33 |
1 |
1) Un solitario gol de Gleice le da los puntos al
Guadalcacín sobre el vigente campeón
Guadalcacín: Sandra Buzón, Lora, Ame
Romero, Elena Aragón y Rocío (quinteto
inicial). También jugaron, María, Jussara, Gleice,
Guti y Lauriya.
Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena, Ari, Irene Córdoba, Laura
Córdoba y María Sanz (quinteto inicial). También jugaron, Leninha, Lucía Rivera
y Eli,
Jerónimo Ossorio. Colegiados, David Vela y
Alberto Almagro. Recibieron cartulina amarilla Ame Romero y Andrés Sánchez en
el CD Guadalcacín e Irene Córdoba, Leninha en el Futsi At. Navalcarnero.
1-0, min. 22 Gleice
Le costaba al Futsi tratar de igualar el empuje y la
intensidad de las gaditanas en unos primeros compases de partido, con pocos acercamientos
de peligro y dos escuadras que se cargaban de forma temprana con tres faltas. Tanto
Balbuena como Sandra Buzón lograban salvar con acierto las llegadas rivales
sobre sus áreas. Ari y Lora tenían las mejores ocasiones de un período que
finalizaba sin goles, a pesar de un postrero remate al palo de María Sanz para
las madrileñas.
El paso por vestuarios le sentaba de lujo al Guadalcacín,
que se ponía por delante con un gol de Gleice a pase de Lora, tras conducción y
robo de Ame Romero, para poco después acariciar el segundo en un balonazo al
larguero de Elena Aragón. Pudo igualar el vigente campeón con una doble ocasión
de Irene y Leninha. A ocho minutos del final, las navalcarnereñas se cargaban
con cinco faltas. Tras tiempo muerto, el Futsi arriesgaba con el juego de
cinco. María Sanz de disparo exterior y Leninha en los últimos compases de
partido bien pudieron igualar un envite que finalizaba con una posible mano en
el área local.
2) El Ceuta hace historia con una agónica victoria a
domicilio ante el Castro
Castro: Caridad, Patri Ortega, Luísa
Mayara, Julia de Oliveria y Dani Sousa (quinteto inicial). También jugaron, Antía, Jenny
Santos, Cris Lourés y Vero.
Ceuta: Sara
Soares, Mailén Romero, Claudia Navas, Tamiris y Forsiuk (quinteto inicial).
También jugaron, Gisela, Morgana Ravadelli, Giy, Nathalia y Ksenia
Riberas de Lea. Colegiados, Paula Álvarez y Manuel
Castro. Recibieron cartulina amarilla Antía Martínez en el Castro Bloques Cando
y Ravadelli, Nathalia en la AD Ceuta.
0-1, min. 19 Claudia Navas
0-2, min. 28 Mailén Romero disparo exterior de Sara
Soares
0-3, min. 35 Sara Soares
1-3, min. 38 Antía Pérez (diez metros)
2-3, min. 38 Antía Pérez (diez metros)
Lucenses y ceutíes se entregaban de inicio a un
intercambio de llegadas de peligro, con una clara para el Castro en forma de un
balón al palo de Dani Sousa en los primeros minutos. Las rotaciones permitían a
ambos combinados mantener una alta intensidad de juego, con dominio alterno
pero poca presencia ofensiva en zona de tres cuartos. Al tramo final del
período, el Ceuta llegaba cargado con cuatro faltas. En una gran dualidad
ofensiva entre Navas y Ravadelli, la primera conseguía superar a Caridad en los
compases finales del primer acto.
Sara Soares se erigía en la protagonista del partido,
tras el paso por vestuarios, con buenas acciones ante disparos de Dani Sousa y
Antía. La escuadra caballa supo aguardar su momento, que llegab a en forma de
jugada de estrategia en un disparo lejano de Sara Soares que embocaba gol al segundo
palo Mailén Romero. Ya con el Ceuta cargado con cinco faltas, el Castro optaba
por el juego de cinco, pero serían las ceutíes, de nuevo con Soares como
protagonista, quiees ampliaban renta en el luminoso. Desde los diez metros
recortaba distancias Antía Pérez, en un segundo intento tras uno fallado por
Patri Ortega. Tras dos libres directos, desde siete metros, pudieron igualar el
partido, pero esta vez Antía solo aprovechaba uno. En el último minuto, Cris
Lourés estrellaba un remate en el larguero, para un apartido que acabaría con
mucha tensión.
3) El Alcorcón se impone a un gran Penya Esplugues
AD Alcorcón: Ari, Tania Benita, Albita, Vane Sotelo y María
Barcelona (quinteto inicial). También jugaron, Sara Martínez, Laura Sánchez,
Clau López y Afri.
Penya Esplugues: Júlia Sanz, Celia Catá, Pilar
Ribes, Laia Haro y Julia Dupuy (quinteto inicial). También jugaron, Clara
Sitjas (segunda portera), Miriam, Clara Rivera Mireia, Laia Beltrán, Laura Boix
y Coral.
Los Cantos. Colegiados, Sara Gutiérrez y
Jorge González. Recibieron cartulina amarilla Raúl Castro Piru en el Alcorcón y
Laia Beltrán en Penya Esplugues.
0-1, min 15 Clara Rivera
1-1, min. 20 Afri
2-1, min 29 Tania Benito
3-1, min. 37 Vane Sotelo
Penya Esplugues sorprendió desde el inicio
con una presión alta que asfixió la salida de balón de Alcorcón, al que le
costó encontrar su sitio en el partido. La primera ocasión clara llegó para las
visitantes, con un disparo desviado de Laia Haro desde la frontal. No fue hasta
pasados varios minutos cuando las locales reaccionaron, con un remate de María
Barcelona a la salida de un córner.
A los quince minutos, Clara Rivera aprovechó
un buen movimiento ofensivo para aparecer libre de marca en el segundo palo y
abrir el marcador. Las espluguenses mostraban mayor efectividad y solidez sobre
el 40x20 ante un Alcorcón que no terminaba de conectar su mejor versión. Sin
embargo, en los instantes finales del primer tiempo llegó el empate: Afri cazó
un balón suelto tras un potente disparo de Vane Sotelo en una jugada de libre
directo y puso el 1-1.
En la segunda mitad, el conjunto alfarero
trató de asumir el control del juego, aunque Penya se mantuvo firme, muy
concentrada e intensa en las marcas. A mitad del período, Tania Benito culminó
una acción ensayada a la salida de un saque de esquina para adelantar
nuevamente a las visitantes. El encuentro se mantuvo equilibrado hasta el tramo
final, cuando Vane Sotelo, con una volea espectacular tras un córner, obligó a
Jacob Bustamante a apostar por el juego de cinco. Sin embargo, el esfuerzo no
fue suficiente para evitar una nueva derrota del Alcorcón.
4) El Ontime regresa a la senda del triunfo y sale del
descenso
Ourense Ontime: Uxía, Antia Pino, Judith, Ana Rivera y Melli (quinteto
inicial). También jugaron, Chiky, Alice Duarte, Raquelilla, Marta de los
Riscos, Marta y Carla Ayensa.
Les Corts: Ángela, Laia Rojo, Luci, Martita y Bet
Santamaría (quinteto inicial). También jugaron, Silvia, Julia Peña,
Paula Guix, ONa Solans, Laura Oliva y Muniesa (segunda portera):.
Los
Remedios. Colegiados, Lidia Crespo y Daniel Dacal. Recibieron cartulina
amarilla Ana Rivera en el Ournese Ontime y Martita, Laia Rojo, Ángela y Laura
Oliva en Les Corts.
1-0, min. 19 Marta de Los
Riscos
1-1, min. 22 Paula Guix
2-1, min. 28 Judith
3-1 ,min. 37 Judith
3-2, min. 38 Luci
El fulgor inicial del Ourense Ontime fue poco
a poco contenido por el conjunto de Nil Marco, que con el paso de los minutos
logró asentarse y tomar cierto control del juego. Los disparos lejanos de Laura
Oliva y Luci obligaron a Uxía a intervenir con acierto, mientras el cuadro
gallego no terminaba de afinar la puntería pese al peligro constante generado
por Alice Duarte.
Al borde del descanso llegó el único gol de
la primera mitad. Marta de los Riscos culminó una excelente circulación
exterior con un disparo que se estrelló en la parte inferior del larguero antes
de entrar. Poco después, las orensanas dispusieron de un lanzamiento de diez
metros, pero Ángela detuvo el intento de Anita Pino para mantener con vida a su
equipo.
Nada más arrancar la segunda parte, Les Corts
logró igualar el encuentro. Paula Guix aprovechó un robo en tres cuartos para
clavar un potente disparo a la escuadra. El tanto espoleó al conjunto catalán,
que atravesó sus mejores minutos, aunque el Ontime reaccionó a tiempo. Judith,
tras una asistencia de Melli, devolvió la ventaja a las locales con un disparo
lejano que sorprendió a la guardameta rival.
Con el cronómetro en contra, Les Corts apostó
por el juego de cinco con Luci como portera-jugadora. La decisión resultó
arriesgada, y el Ontime lo aprovechó para ampliar distancias gracias a un gol
de Judith desde su propio campo, con la portería vacía. A dos minutos del
final, Luci recortó diferencias tras un libre indirecto, pero no fue
suficiente: Ourense Ontime supo resistir y asegurar tres puntos de oro en casa.
5) El LBTL corta la mala racha en tierras malagueñas ante
el Torcal
At. Torcal: Andrea,
Ale, Marta Collado, Guida y Unami (quinteto inicial). También jugaron, Becha,
Nicola, Susana, Catarina y Sandra.
Alcantarilla: Teresa Julve, Ana Belén, Dany, Bet
Carrasco y Pao Cartagena (quinteto inicial). También jugaron, Esther, Peque,
Miriam Zamora, Cris, Paola, Lydia, Catarina y Toñi.
Guadaljaire. Colegiados, Diego Corredor y Alberto
Sarabia. Recibieron cartulina amarilla Guida y Ale en el Torcal y Critisna,
Dany, Pao y Catarina en el LBTL.
0-1,
min. 14 Catarina
0-2, min. 21 Paola
1-2, min. 30 Unami
LBTL Futsal Alcantarilla llegaba a tierras
malagueñas con la misión de cortar su mala racha, enfrentándose a un correoso
Torcal. Desde el inicio, ambos equipos se repartieron el dominio del juego, con
ocasiones equilibradas y destacadas intervenciones bajo palos de Teresa Julve
en las visitantes y Andrea en las locales. Al descanso, el marcador reflejaba
una exigua ventaja para el LBTL.
Nada más comenzar la segunda mitad, Paola
ampliaba la ventaja visitante al aprovechar un centro-chut de Cristi que
culminaba con un disparo desde el suelo, iniciando la contra. Las murcianas se
asentaron sobre la cancha, aunque el Torcal no se rindió: a mitad del período,
Unami recortó distancias con un potente libre directo desde fuera del área.
El conjunto malagueño logró encerrar por
momentos al LBTL en su propio campo, pero se topó una y otra vez con la
seguridad de Teresa Julve bajo los palos. En los últimos minutos, Torcal optó
por el juego de cinco, pero las visitantes resistieron el empuje local y
sellaron un valioso triunfo que les permite sumar tres puntos y recuperar la
confianza.
6) El Poio golea al Chiloeches
Poio Pescamar: Elena, Ale de Paz,
Martita, Carolina Pedreira y Carolina Bravo (quinteto inicial). También
jugaron, Candela, Élia Gullí, Débora Lavrador, Chuli, Zaide y Rafa Pato.
Chiloeches: Sandra Abadía, JuDelgado, Noelia de las Heras, Nekane y Elisa Elvira (quinteto
inicial). También jugaron, Marika, Blanca, Rocío, Nora, Macarena, Lucía López,
Daniela, Virginia Ballesteros y Myrielen.
A Seca. Colegiadas, Tania María Penabad y
Carlos Jesús González. Recibieron cartulina amarilla Rafa Pato y Candela en el
Poio Pescamar y Rocío López en el Chiloeches..
1-0, min. 7 Chuli
2-0, min. 10 Débora Lavrador
3-0, min. 18 Ale de Paz
4-0, min. 20 Ale de Paz
5-0, min. 33 Carolina Pedreira
6-0, min. 35 Ale de Paz
7-0, min. 37 Rafa Pato
El conjunto pontevedrés se impuso con
claridad ante un CD Chiloeches que, pese a intentarlo, no logró convertir sus
opciones en gol. El partido comenzó con un tanto temprano de Chuli, que, a pase
de Ale de Paz, ejecutó una media vuelta propia de pivote para abrir el
marcador. Apenas tres minutos después, Débora Lavrador, asistida por Élia
Gullí, aprovechó un robo de balón en tres cuartos de cancha para ampliar la
ventaja.
El Chiloeches trató de calmar los nervios y
reorganizarse sobre la cancha, pero seguía mostrando poca efectividad de cara a
portería. Antes del descanso, Ale de Paz firmó dos nuevos goles: primero
remachando dentro del área un intento de volea de Carolina Bravo y luego en
combinación con la misma jugadora, dejando un contundente 4-0 a favor de las
locales.
En la segunda parte, el Chiloeches incrementó
su presión alta e intentó generar peligro, aunque sin precisión. Superada la
mitad del período, Carolina Pedreira culminó una rápida acción ofensiva de las
rojillas para hacer el quinto. El equipo visitante probó en algunos tramos el
juego de cinco, pero sin éxito. Finalmente, Ale de Paz cerró su hat-trick con
un potente disparo a la escuadra desde falta, y Rafa Pato, en los últimos
instantes, sentenció la goleada con el 7-0 definitivo.
7) El Burela estrena casillero de puntos a costa del
Móstoles
Burela: Ana Eliza; Cris Blanco, Silvia Rubal, Lara
Díaz y Lara Díaz (quinteto inicial). También jugaron, Lola, Gabi, Laura
Barranco, Irene Suárez, Marina y Sydorenko
Móstoles: Pitu, Nere
Moldes, Benete, Piti y Montufo (quinteto
inicial). También jugaron, Nere Moldes, Montufo, Clau Bollero, Miri y
Brandolini.
Vista Alegre. Colegiados, Iria de Luis y
Adrián Buján. Recibieron cartulina amarilla Benete y Bollero en el Móstoles y
Laura Barranco y Silvia Rubal en el Burela.
1-0,min. 9 Silvia Rubal
2-0, min. 13 Lara Díaz
1-2, min.25 Clau Bollero
2-2, min. 27 Clau Bollero
2-3, min. 31 Beente
3-3, min. 35 Sydorenko
CD Burela, dirigido por Belén Feal, sumó su
primer punto de la temporada en un partido de poder a poder frente al MRB
Móstoles. La escuadra laranxa empezó fuerte, haciendo efectiva su presión alta
desde el inicio para complicar el juego trenzado de un Móstoles que no
conseguía sentirse cómodo sobre la cancha. A los nueve minutos, Silvia Rubal
abrió el marcador con un disparo raso desde fuera del área. Poco después, Lara
Díaz amplió la ventaja tras impactar de espuela en un saque de banda, dejando
al Burela con una renta que mantendría hasta el descanso.
El conjunto madrileño reaccionó al inicio de
la segunda mitad. Clau Bollero anotó un doblete: primero al segundo palo tras
un pase de Nere Moldes y después con una jugada individual tras una contra
iniciada por Pitu, completando la remontada para las visitantes con un potente
disparo cruzado de Benete desde fuera del área.
A cinco minutos del final, Burela recurrió al
juego de cinco y logró empatar por medio de Sydorenko, que remató un pase de
Silvia Rubal tras un robo de balón. En los últimos instantes, ambos equipos
buscaron la victoria con sus esquemas de juego de cinco, pero finalmente el
marcador se mantuvo en tablas, dejando al Burela con un valioso primer punto de
la temporada.
8) El Roldán corta la racha del líder
Torreblanca: Bía
da Silva, Ana Luiza, Amandinha, Juliana y Emilly (quinteto inicial). También jugaron, Laura Uña, Lydia,
Silvina, Irene Samper, Nega y Bía Souza.
Roldán: Cristina, María Valverde, Mayte Mateo,
Bárbara y Rocío Gómez (quinteto inicial). También jugaron, Laura Fernández, Alba
Gandía, Mariángeles Villa y Ceci.
Javier Imbroda. Colegiados, David Pizarro y Javier
Pulido. Recibieron cartulina amarilla Nega, Amandinha y Emilly Marcondes en el
Melilla y Mariángeles Villa, María Valverde, Rocío Gómez, Kiliam Belmonete y
Ceci en el STV Rodán.
1-0, min. 13 Ana Luiza
1-1, min. 16 Ceci
2-1, min. 25 Laura (propia puerta)
2-2, min. 39 Ceci
STV Roldán sumó un valioso punto a domicilio
frente al Melilla CD Torreblanca, en el partido que cerraba la sexta jornada de
la Primera FS Iberdrola. Las locales intentaron imponer su juego desde el
inicio, pero Roldán se mostró muy sólido en las marcas y ejerció una presión
intensa que complicaba la circulación del balón rival. Ana Luiza adelantó al
Melilla tras aprovechar un pase entre líneas de Bía Souza y un error defensivo
de las murcianas. La reacción del STV no se hizo esperar: Ceci igualó el
marcador tras aprovechar un fallo en la salida de balón de las locales. A pesar
de las numerosas ocasiones de ambos equipos, el primer tiempo terminó sin
cambios en el marcador.
En la segunda mitad, a los cinco minutos,
Laura Fernández desviaba dentro del área un centro-chut desde la diestra de Ana
Eliza, poniendo de nuevo por delante al Melilla. Roldán buscó con insistencia
el empate, aunque la falta de acierto les impedía concretar.
A seis minutos del final, las murcianas
recurrieron al juego de cinco con Mayte Mateo como portera-jugadora. Tras un
tiempo muerto y un cambio de portera, Ceci, con un disparo exterior fruto de
una circulación pausada y precisa, logró igualar el encuentro. En los instantes
finales, ambos equipos se volcaron en busca de la victoria, pero no se
arriesgaron más, dejando un empate que refleja la intensidad y el nivel del
partidazo de la jornada.
Comentarios