Ir al contenido principal

Futsi At. Navalcarnero y Melilla CD Torreblanca finalistas de Supercopa de España de fútbol sala femenino



 Futsi AT. Navalcarnero y Melilla CD Torreblanca disputarán mañana la gran final de la vigésima segunda edición de la Supercopa de España de fútbol sala femenino, cuyo desenlace tendrá lugar mañana domingo 2 febrero en el pabellón Móstoles Sur PAU-4 a las 20 horas (Teledeporte).

En la primera semifinal, el Futsi At. Navalcarnero se imponía por un ajustado 2 a 1, con goles de María Sanz y Laura Cordoba, ante un Poio Pescamar que acarició la remontada tras el gol del empate de Laura Uña. En la segunda semifinal, un efectivo Melilla CD Torreblanca era capaz de imponer su ley ante un CD Burela (6-2) que lo intentó con el juego de cinco, pero que se mostró incapaz de aprovechar sus ocasiones y, sobre todo, detener el empuje rival.

Primera final de Supercopa entre ambos combinados, cuyo último precedente en una final por un título liguero tuvo lugar en la pasada Copa de la Reina, donde las melillenses vencían por 9 a 5 al conjunto madrileño. Tras ser subcampeón de Supercopa en la temporada 2022/23 el Torreblanca buscará mañana estrenar su palmarés, ante un Futsi At. Navalcarnero que intentará hacerse con su octavo entorchado de una competición que no conquista desde la temporada 2018/19.

 

 

XXII SUPERCOPA DE ESPAÑA

           

PARTIDOS                                                                    RESULTADOS

1) Poio Pescamar -Futsi At. Navalcarnero                         1- 2

2) CD Burela -Melilla CD Torreblanca                                 2-6

FINAL

3) Futsi At. Navalcarnero – Melilla CD Torreblanca                        Móstoles Sur PAU-4          20 h      Teledeporte

 

1) El Futsi sufre para plantarse en una nueva final de Supercopa

Poio Pescamar: Elena; Martita, Ale de Paz, Elena Aragón y Laura Uña (quinteto inicial). También jugaron, Candela, Élia Gullí, Rocío, Chuli,

Futsi At. Navalcarnero: Marta Balbuena; Laura Córdoba, Anita Luján, María Sanz e Irene Córdoba (quinteto inicial). También jugaron, Laura Córdoba, Mariángeles Vicente, Ari, Leninha, Patri Blázquez, Leti y María Moreno.

Móstoles Sur PAU-4. Colegiadas, Paula Álvarez Nogueiro y Lucia Guillén Lahoz. Recibió cartulina amarilla Rocío Molina en el Poio Pescamar.

0-1, min. 13 María Sanz

1-1, min. 29 Laura Uña

1-2, min. 37 Laura Córdoba

De inicio el Futsi At. Navalcarnero buscaba hacerse con la manija del partido, ante un Poio Pescamar centrado en labores defensivas y que comenzaba avisando con un primer disparo escorado de Elena Aragón desde el ala diestra.  El partido adquiriría ritmo y Ari culminaba fuera una contra en robo de balón desde mitad de cancha, aunque una buena jugada trenzada el Poio acariciaba el primero en un remate fuera de Ale de Paz. Tras un tiempo muerto, las madrileñas le metían más intensidad a su juego y con ocasiones de Laura Córdoba y Mariángeles, ponía cerco a la portería de las pontevedresas. El primer tanto, lo rubricaba María Sanz en gran dualidad con Anita Luján a los trece minutos de partido. El tanto en contra espoleaba al conjunto pontevedrés que se aferraba a la eliminatoria con su gran intensidad en las marcadas, que aumentaba en el tramo final de una primera parte que no tendría más variaciones.

El Poio bus aba la reacción en la segunda parte, con mayor intensidad en su juego y buscando cambiar la dinámica del partido. Élia Gullí y Chuli ponían las ocasiones para las conserveras, por una clara de Anita Luján apara el Futsi. La igualada la certificaba Laura Uña desde la frontal del área a la media vuelta, tras recibir de cara de Martita, en la medianía del segundo acto. El conjunto pontevedrés parecía cada vez más cerca de poder culminar la remontada, ante un Futsi noqueado, que buscó la reacción tras un tiempo muerto. En el tramo final del partido, Anita Luján servía un preciso centro desde el saque de esquina para que de volea Laura Córdoba anotara el 1 a 2, que obligaba a las gallegas a tener que arriesgar con el juego de cinco, donde tuvieron una ocasión en las botas de Elena Aragón, pero las madrileñas supieron sufrir para regresar a una final de Supercopa.

 

2) El Melilla

Melilla CD Torreblanca: Bía da Silva; Amandinha, Juliana, Bía Souza y Ana Luiza (quinteto inicial). También jugaron, Silvina, Nega, Jhennif, Lydia,

CD Burela: Caridad, Cami, Emilly Marcondes, Dinha y Dany (quinteto inicial). También jugaron, Patri Ortga, Antía, Noe Montoro, Carolina Pedreira, Cilene,

Móstoles Sur PAU-4. Colegiadas Marta Garvalena Crespo y Tiare Valencia Olivares. Recibieron cartulina amarillla Bia da Silva, Juliana y con doble amarilla Amandinha (38’), en el Torreblanca y Carolina Pedreira, Antía y Julio Delgado en el CD Burela.

0-1, min 2 Amandinha

0-2, min. 5 Nega

0-3, min. 13 Juliana

0-4, min. 15 Jane

1-4, min. 18 Carolina Pedreira

1-5, min. 20 Bía Souza

1-6, min. 33 Ana Luiza

2-6, min. 37 Dany

En un inicio de semifinal de mucho brío, el Torreblanca conseguía abrir brecha en el marcador con dos goles en cinco minutos. Primero Amandinha tras robo de balón en tres cuartos y punterazo raso y poco después, Nega de cabeza a envío en largo de Bia da Silva, permitían al conjunto de Morenín encarrilar los primeros compases. Las rápidas transiciones era una constante sobre ambas áreas, con un Burela que intentaba reaccionar pero que se encontraba con la horma de su zapato. Cuando parecía que iban a cambiar las tornas, Juliana aprovechaba un balón suelto en el área, a disparo de Bía Souza, para subir el 3 a 0. Dos minutos más tarde, con un conjunto gallego tocado, Jane en dualidad con Bía, finalizaba en gol una rápida transición ofensiva por la diestra. Ya con el juego de cinco, las jugadoras de Julio Delgado conseguían recortar distancias con un remate al borde del área de Carolina Pedreira. El punto y final a un período tenso, lo ponía Bía Souza con el 5 a 1 en dualidad con Amandinha tras una pérdida lucense.

Con todo por hacer, el Burela le añadía toda la intensidad posible a su juego en la reanudación, prodigándose en labores ofensivas y acariciando su segundo gol, n las botas de Antía y Cami entre otras. A los cinco minutos, Delgado volvía a optar por el juego de cinco. La falta de eficacia y las interrupciones marcaban los minutos siguientes, en un partido caliente. A siete minutos del final, Ana Luiza de vaselina tras robo de balón parecía anotar la sentencia. A tres del final Dany anotaba el segundo y, poco después, Amandinha era expulsada por doble amarilla situación que no aprovechaba la escuadra burelesa para recortar distancias. Aún pudo anotar el séptimo Ana Luiza en un postero diez metros con el que finalizaba la eliminatoria.

 

PALMARÉS DEL TORNEO

2023/24 - CD BURELA -POIO PESCAMAR (1-0)- Torremolinos.

2022/23 - CD BURELA –MSC Torreblanca (4-1) - Burela

2021/22 – CD BURELA – Futsi At. Navalcarnero (2-1) – Jerez de la Frontera

2020/21 – CD BURELA - Poio Pescamar (2-0) - Burela

2019/20 – CD BURELA – Futsi A. Navalcarnero (6-2) – Las Rozas

2018/19 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – STV Roldán (6-2 / 2-2) Navalcarnero y Torre Pacheco

2017/18 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – Ourense Envialia (5-3 / 2-2) Ourense y Navalcarnero

2016/17 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – Pescados Rubén Burela (3-1 / 0-4) Navalcarnero y Burela

2015/16 – PESCADOS RUBÉN BURELA FS – Futsi At. Navalcarnero (2-2 / 4-4) Burela y Navalcarnero

2014/15 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – AD Alcorcón (4-2) - Majadahonda

2013/14 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – Pescados Rubén Burela (5-1 / 0-2) – Navalcarnero y Burela

2012/12 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – FSF Móstoles          (3-0) – A Coruña

2011/12 – PONTE OURENSE – FSF Móstoles               (4-1) – Torrejón de Ardoz

2010/11 – FSF MÓSTOLES – Cajasur Córdoba (2-1) - Guadalajara

2009/10 – DEPORTIVO CÓRDOBA – Futsi At. Navalcarnero (3-1) - Puertollano

2008/09 – FUTSI AT. NAVALCARNERO – Femesala Elche (2-1) - Segovia

2007/08 - FEMESALA ELCHE – Futsi At. Navalcarnero (7-5) - Benicarló

2006/07 – MÓSTOLES FSF - Teldeportivo (7-5) - Castellón

2005/06 – UCAM MURCIA – Femesala Elche (8-4 y 1-4) (Murcia/Elche)

2004/05 – FEMESALA ELCHE – UCAM Murcia (4-3) (Murcia)

2003/04 – FEMESALA ELCHE – UCAM Murcia (6-2) (Torrevieja)

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resultados primer partido playoff por el título liguero

  Primeras victorias en la ronda de semifinales de playoff por el título liguero en la Primera Iberdrola para el Melilla CD Torreblanca y el Pescados Rubén Burela . Las melillenses hacían valer su acierto en momentos clave para superar el factor cancha en contra ante el Futsi At. Navalcarnero y adjudicarse el primer triunfo, al igual que el Pescados Rubén Burela que batía al Poio Pescamar en un derbi gallego marcado por el buen hacer de Emilly Marcondes en la faceta realizadora y el gran hacer defensivo de la escuadra laranxa.     Playoff 2024 – PRIMERA RFEF- SEMIFINALES PRIMER PARTIDO PARTIDOS                                                              ...

Resultados segundo partido playoff por el título liguero en la Primera Iberdrola

El Futsi At. Navalcarnero recuperó el factor cancha a favor, tras superar en el segundo partido de su eliminatoria al Melilla CD Torreblanca por un ajustado 3 a 4, mientras que el Poio Pescamar conseguía batir por 3 a 0 al Pescados Rubén Burela y también forzar el tercer partido que se dimirá en Vista Alegre el próximo martes.       Playoff 2024 – PRIMERA RFEF- SEMIFINALES PRIMER PARTIDO PARTIDOS                                                                                                RESULTADOS 1...

Pescados Rubén Burela y Futsi At. Navalcarnero lucharán por el título liguero en la Primera Iberdrola

Pescados Rubén Burela y Futsi At. Navalcarnero volverán a verse las caras en la final por el título liguero de la Primera Iberdrola de la que se disputará el próximo sábado a las 10 horas el primer partido de la eliminatoria final por el título liguero en un partido que se emitirá en directo por Teledeporte.   Las rojiblancas vencían por un ajustado 4 a 3 al Melilla CD Torreblanca , en un partido en el que las locales veían como las melillenses igualaban un 3 a 0 en contra en los primeros minutos del segundo acto, pero en el que María Sanz acabaría anotando el tanto de la victoria para las locales. Por su parte, la escuadra laranxa superaba en el enésimo derbi ante el Poio Pescamar de la temporada, por un tanteador de 6 a 1, pero que al descanso se marchaba con un ajustado 1 a 0 para las lucenses que recuperaron su chispa realizadora en la segunda parte.     Playoff 2024 – PRIMERA RFEF- SEMIFINALES PRIMER PARTIDO PARTIDOS       ...