Resultados 1ª Jornada de Primera Iberdrola de fútbol sala 25/26



El Melilla CD Torreblanca con su triunfo ante el CD Burela es el primer líder de la Primera Iberdrola, en una jornada inaugural en la que los dos últimos finalistas del título liguero se enfrentaban en La Estación, con victoria del Futsi At. Navalcarnero sobre el STV Roldán. El debutante AD Ceuta vendió cara su derrota por la mínima ante el LBTL Futsal Alcantarilla, al igual que el Nueces de Ronda At. Torcal ante el Castro Bloques Cando, donde un tanto de Antía Pérez en el último segundo salvó los muebles para las lucenses.

El Poio Pescamar goleaba en la segunda parte al Penya Esplugues para sumar su primer triunfo de liga, mientras el ARRIVA AD Alcorcón hacía lo propio a domicilio ante el Ourense Ontime. Les Corts UBAE se imponía a domicilio al animoso CD Chiloeches y en el duelo directo entre equipos llamados a luchar por la zona media, el MRB Móstoles vencía al CD Guadalcacín por 4 a 2.

 

Resultados 1ª J. / Primera Iberdrola de fútbol sala

PARTIDOS                                                                                              RESULTADOS

1) Futsi At. Navalcarnero – STV Roldán                              5-3

2) LTBL Futsal Alcantarilla – AD Ceuta                                2-1

3) CD Chiloeches – AE Les Corts UBAE                                1-4

4) Ourense Ontime – Arriva AD Alcorcón                           1-6

5) Poio Pescamar FS- PH-Quirogel AE Penya Esplugues  6-0

6) Nueces de Ronda At. Tocal – Castro Bloques Cando    1-2

7) CD Burela FS – Melilla CD Torreblanca                                         1-7

8) MRB Móstoles – CD Guadalcacín                                    4-2

POS.

EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PUNTOS

1

Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca CF

1

1

0

0

7

1

3

2

Poio Pescamar F.S.

1

1

0

0

6

0

3

3

Arriva AD Alcorcón FSF

1

1

0

0

6

1

3

4

AE Les Corts UBAE

1

1

0

0

4

1

3

5

Futsi Atlético Navalcarnero

1

1

0

0

5

3

3

6

MRB Móstoles

1

1

0

0

4

2

3

7

FSF Castro Bloques Cando

1

1

0

0

2

1

3

8

LBTL Futsal Alcantarilla

1

1

0

0

2

1

3

9

AD Ceuta

1

0

0

1

1

2

0

10

Nueces de Ronda Atlético Torcal F.S.

1

0

0

1

1

2

0

11

STV Roldán F.S

1

0

0

1

3

5

0

12

CD Guadalcacín FS

1

0

0

1

2

4

0

13

C.D. Chiloeches

1

0

0

1

1

4

0

14

Ourense Ontime

1

0

0

1

1

6

0

15

Burela FS

1

0

0

1

1

7

0

16

PH-Quirogel AE Penya Esplugues

1

0

0

1

0

6

0

 

 

1) El campeón comienza a lo grande con remontada ante el STV Roldán

Atlético Navalcarnero: Bea Parrón, Ari, María Sanz, Mariángeles e Irene Córdoba (quinteto inicial). También jugaron, Leninha, Luchi, Patri y Marta Balbuena (segunda portera).

Roldán: Cristina, Mayte Mateo, Laura, Rocío y Bárbara (quinteto inicial). También jugaron, Eva, Ceci, María Valverde, Andrea, Alba Gandía, Mariángeles Vicente

1 Almudena

La Estación. Colegiados, Georgina Alina Bancu y Héctor Mayo. Recibió cartulina amarilla Leninha en el Futsi At. Navalcarnero y Eva en el STV Roldán.

0-1, min. 8 Alba Gandía

0-2, min. 14 Ceci (diez metros)

1-2, min. 22 María Sanz

2-2, min. 23 Irene Córdoba

3-2, min. 24 María Sanz

3-3, min. 32 Mayte Mateo

4-3, min. 35 Irene Córdoba

5-3, min. 40 Ari

Los dos protagonistas del último título liguero alzaban el telón de la nueva temporada en un partidazo, en el que las rojiblancas tenían un primer aviso con un disparo a bocajarro de Marian que conseguía despejar Cristina. La intensidad visitante hacía que el STV se cargara con tres faltas en los primeros cinco minutos. El primer tanto de la temporada lo anotaba Alba Gandía, en una rápida acción ofensiva conducida por Mayte Mateo con pase desde el perfil izquierdo de Rocío para el remate desde la frontal. El gol espoleaba el ánimo de las murcianas que lograban aumentar su presencia ofensiva. Con ambas escuadras cargadas con cinco faltas se llegaba al tramo final del período. En un lanzamiento magistral desde los diez metros a la escuadra, Ceci ampliaba la ventaja del conjunto pachequero. El Futsi pudo recortar con un lanzamiento de diez metros lanzado por María Sanz que se estrellaba en el palo, poco después de nuevo Cristina hacía de salvadora ante Marian.

 

Al poco de la reanudación, María Sanz en un potente disparo a la escuadra a pase de Irene Córdoba, permitía al Futsi recortar distancias por la vía rápida. Poco después, Irene Córdoba en estrategia de saque de esquina igualaba el choque. La remontada la culminaba la maña María Sanz en un remate de espuela en el área, en saque de banda de Ari. Tras superar el arreón de las madrileñas, la cartagenera Mayte Mateo tras robo de balón y un punterazo exterior devolvía las tablas. No se vino abajo el conjunto madrileño, que tras una buena combinación entre Arii e Irene Córdoba, con una defensa hundida del STV, la segunda conseguía volver a poner por delante al Futsi. Ya con el juego de cinco de las pachequeras, Ari en los últimos compases de partido anotaba el definitivo 5 a 3 a puerta vacía.

 

2) Trabajada victoria del LBTL por la mínima ante el debutante Ceuta

Alcantarilla: Jozi, Miriam, Toí, Lidia y Cami (quinteto inicial). También jugaron, Catarina, Bet, Ana Belén, Cristi, Pao y Paola.

Ceuta: Tamara Falconia, Ale, Ksenia, Mailán y Ravadelli (quinteto inicial). También jugaron, Claudia, Julia, Tamiris, Gisela y Sara Soares (segunda portera).

Jara Carrillo. Colegiados, Lorena Maro y José Antonio González. Recibieron cartulina amarilla Bet Carrasco en el LBTL Futsal Alcantarilla.

1-0, min. 33 Liia

2-0, min. 33 Toñí

2-1, min. 39 Mailén Romero

Inicio de partido equilibrado, donde el AD Ceuta, que se estrenaba en la categoría conseguía equilibrar el duelo ante un LBTL Futsal Alcantarilla que intentaba llevar la manija del juego. La primera ocasión clara la tenía Bet Carrasco en un disparo cruzado desde la frontal del área. La escuadra caballa se cargaba de forma temprana con cinco faltas. Anto Fernández optaba por situar a Sara Soares como portera jugadora para disputarle la posesión a las murcianas. El cambio táctico surtí efecto y se llegaba al receso sin variaciones en el luminoso.

Tras el paso por vestuarios, el Alcantarilla no encontraba la forma de zafarse de la presión intensa de la escuadra ceutí que se aferraba al partido. El envite se aceleraba por momentos con llegadas de peligro sobre ambas áreas. Superada la medianía del período, esta vez sin el condicionante de las faltas, el Ceuta sorprendía con el juego de portera jugadora. En jugada personal, partiendo desde el eje de la cancha, Lydia de punterazo pegado al palo conseguía adelantar al conjunto de Peñaranda, que, sin dar tiempo al Ceuta, anotaba el segundo, obra de Toñi en jugada personal finalizando con la zurda un disparo escorado tras robo de balón. En el tramo final del partido, la capitana del Ceuta, Mailén Romero culminaba en gol un ataque posicional con el juego de cinco, pero sin opciones en los últimos compases para al menos rescatar un punto en su estreno.

 

3) Al Alcorcón comienza con paso firme en Los Remedios

Ourense Ontime: Uxía, Ana Rivera, Anita Pino, Judith y Melli quinteto inicial). También jugaron, Ana Romero (segunda portera), Chiky, Alice, Raquelilla, Marta de los Riscos, Marta y Carla Ayensa.

AD Alcorcón: Ari, Laura Sánchez, Tania Benito, Vane Sotelo y María Barcelona (quinteto inicial). También jugaron, Ana Etayo (segunda portera), Aída de Miguel, Sara Martínez, Clau López, Afri, Albita y Maravillas.

Los Remedios. Colegiados, Paula Álvarez y Pablo Enrique Guntín. Recibieron cartulina amarilla Marta en el Ourense Ontime.

0-1, min. 2 Laura Sánchez

0-2, min. 8 Laura Sánchez

1-2, min. 16 Judith

1-3, min. 20 Aída de Miguel

1-4, min. 34 Vane Sotelo

1-5, min. 37 Albita

1-6, min. 39 Vane Sotelo (diez metros)

El conjunto alfarero comenzaba mandando inicialmente en el duelo en Los Remedios, con un tempranero tanto de Laura Sánchez remachando dentro del área un servicio desde el ala diestra. Las de Carlos Navarro conseguían poco después poner en apuros a una Ari que salvaguardaba la portería alfarera con éxito. En estrategia a saque de banda, Laura Sánchez firmaba su doblete a la media vuelta en la frontal del área a pase de Tania Benito. En el tramo final del período, Judith culminaba con un gran punterazo una contra del conjunto ourensano para recortar distancias. En los últimos compases del período, Aida de Miguel remachaba dentro del área a pase de Tania Benito.

El segundo acto comenzaba con una primera ocasión de Ana Rivera, que solventaba Etayo bajo palos. Las gallegas buscaban hacerse con la manija del juego ante un Alcorcón, confiado en sus posibilidades. Raquelilla tuvo una opción clara para recortar distancias en un envite muy equilibrado en la segunda parte. A seis minutos del final, Vane Sotelo a pase de Tania Benito al segundo palo anotaba el cuarto del conjunto amarillo. En el tramo final del partido, Clau López en una contra veloz por el perfil izquierdo Albita por elevación superaba a la cancerbera ourensana y en los últimos compases de partido, desde los diez metros Vane Sotelo establecía el definitivo 1 a 6.

 

4) El Chiloeches reacciona tarde al acierto de Les Corts

Chiloeches: Sandra, Ju Delgado, Macarena, Noe de las Heras y Elisa (quinteto inicial). También jugaron, Blanca, Rocío, Nora, Lucía, María Dolores, Daniela, Virgnia y Myrielen.

Les Corts: Muniesa, Laura Torres, Martita, Laia Rojo y Luci (quinteto inicial). También jugaron, Julia Peña, Paula Guix, Bet Santamaría, Ona Solans y Laura Oliva.

Municipal. Colegiados, Noelia Gutiérrez y Álvaro Otero. Recibieron cartulina amarilla Macarena y María Dolores en el Chiloeches.

0-1, min. 6 Bet Santamaría

0-2, min. 9 Ona Solans

0-3, min. 14 Laura Torres

1-3, min. 36 Noe de las Heras

1-4, min. 39 Luci

Les Corts UBAE con una presión alta se hacía con la manija de los primeros compases de partido, ante un conjunto castellano-manchego que conseguía equilibrar el desarrollo del juego. El conjunto catalán conseguía abrir el marcador con una finalización dentro del área de Bet Santamaría remachando al segundo palo un servicio por la diestra de Silvia. Poco más tarde, Ona Solans tras asistencia espectacular de Martita conseguía ampliar la renta de Les Corts. Las de Emilio Céspedes buscaban reaccionar, pero se encontraban con el tercer gol en contra, obra, esta vez, de Laura Torres de gran disparo exterior.

Tras el paso por vestuarios, el Chiloeches buscaba ser más vertical en labores ofensivas, con un juego más directo, ante un Les Corts que porfiaba con su presión alta. Les Corts no encontraba su buen juego de la primera parte, ante un conjunto de Emilio Céspedes más centrado, que, a cuatro minutos del final, conseguía premio a su empuje, en forma de gol de Noe de las Heras culminando una contra. Ya en el tramo final del partido, Les Corts disponía de un lanzamiento de diez metros que se encargaba de transformar en el definitivo 1 a 4 con el que concluía el partido.

 

5) El Poio se desata en la segunda parte ante el Penya Esplugues

Poio Pescamar: Elñena, élia Gullí, Débora Lavrador, Ale de Paz y Carolina Pedreira (quinteto inicial). También jugaron, Candela, Marta, Chuli, Noe Montoro, Carolina Bravo, Zaide y Rafa Pato.

Penya Esplugues: Júlia, Mireia, Celia, Pilar Ribes y Laura Boix (quinteto inicial). También jugaron, Clara Sitjas (seugnda portera), Miriam, Clara Rivera, Laia Beltrán, Laia Haro, Julia Dupuy y Coral.

A Seca. Colegiados, Tania María Penabad y Héctor Vilas. Recibieron cartulina amarilla Carolina Pedreira y Chuli en el Poio Pescamar y Coral en Penya Esplugues.

1-0, min. 24 Ale de Paz (penalti)

2-0, min. 25 Zaide

3-0, min. 27 Zaide

4-0, min. 28 Ale de Paz

5-0, min. 33 Carolina Pedreira

6-0, min. 39 Rafa Pato

Intercambio de ocasiones en los primeros compases de partido, así Zaide Pérez acariciaba el primer tanto del partido a los cinco de juego y un minuto más tarde Laia Beltrán remataba con un disparo que rozaba el palo.  El conjunto conservero se hacía poco a poco con la manija del juego, pero Penya Esplugues, en el regreso a la máxima categoría conseguía contener el caudal ofensivo de las rojillas. Así se llegaba al final del período sin goles.

Al inicio de la segunda parte, tras un mano a mano que salvaba Elena ante Celia Catá, llegaba el primer gol del Poio, obra de Ale de Paz desde el punto de penalti, tras pena máxima cometida por Coral sobre Débora. Poco después, Zaide Pérez en un remate a la escuadra ampliaba la renta del conjunto pontevedrés. La Penya no se venía abajo y a punto estaba de recortar distancias., pero de nuevo Zaide Pérez anotaba, después de una gran triangulación con Bravo y Ale de Paz.

Antes de la medianía del período de falta directa la nedense Ale de Paz alojaba el cuarto en la portería catalana, que obligaba a la Penya a optar por el juego de cinco. Desde cancha propia Carolina Pedreira encarrilaba de forma definitiva un partido, cuyo broche lo pondría en el tramo final Rafa Pato, luchando por una pelota suelta en el área espluguense.

 

6) Un gol sobre la bocina de Antía Pérez le da los puntos Castro ante el Torcal

At. Torcal: Valeira, Marta Collado, Ale Roche, Guida y Unami (quinteto inicial). También jugaron, Rim, Becha, Nicole Armoa, Susana, Catarina, Andrea da Costa (segunda portera) y Sandra.

Castro: Caridad, Antia, Antía Pérez, Luísa Mayara y Dani Sousa (quinteto inicial). También jugaron, Jenny, Vero, Julia Souza, Cris Lourés, Patri Ortega y Marta Pérez.

Guadaljaire. Colegiados, Rafael Olmos y Víctor Girela. Recibieron cartulina amarilla Guida, Unami, Becha y con roja Valiera (39’) en el Torcal y Dani Sousa y Antía en el castro Bloques Cando.

0-1, min. 22 Luísa Mayara

1-1, min. 34Susana

1-2, min. 40 Antía Pérez

 

Nueces de Ronda At. Torcal y Castro Bloques Cando dirimieron el partido más equilibrado de la jornada, que se resolvía en el tramo final del partido con un postrero gol de Antía Pérez. La presión intensa de ambos combinados marcaba el desarrollo de una primera parte, un tanto parca en ocasiones de gol, donde tanto Valeria como Caridad se mostraban muy efectivas bajo palos, solventado los disparos de media distancia a los que eran sometidas.

Al inico de la segunda parte, Luísa Mayara conseguía anotar el primer tanto liguero del Castro Bloques Cando en la primera jugada de ataque del conjunto dirigió por Julio Delgado. La brasileña remachaba dentro del área un balón repelido en corto por Valeria a disparo de Julia. El Torcal subía la intensidad en su juego, sumando la cuarta falta superada la medianía del período. El Castro no conseguía hacer buena su mayor control del tempo de partido, ante un conjunto andaluz que equilibraba el juego con su mayor intensidad hasta conseguir la igualada con un gran zapatazo exterior de Susana. Ya en el tramo final del partido, la expulsión por roja de Valeria, por tocar con la mano un balón en mitad de cancha, resultaría clave en la resolución del choque. El Castro con el juego de cinco, ante un Torcal en inferioridad, conseguía un postrero gol de Antía Pérez parta acabar llevándose los tres puntos en Guadaljaire, tras una jugada personal culminada con un remate desde el suelo.

 

7) El Torreblanca primer líder con su goleada ante el Burela

Burela:  Ana Eliza; Cris Blanco, Gabi, Silvia Rubal y Lara Díaz (quinteto inicial). También jugaron, ola (segunda portera), Mar, Laurra Barranco, Sandra, Irene, Marina y Sydorenko. 

Torreblanca: Bía da Silva,Laura Uña, Silvina, Juliana y Bía Souza (quinteto inicial). También jugaron, María Arcas (segunda portera), Ana Luiza, Amandinha, Irene Samper, Nega y Emilly Marcondes.

Vista Alegre. Colegiados, Mayra Camila Araújo y Roberto Segundo Amor. Recibieron cartulina amarilla Gabi,

0-1, min. 5 Bía Souza

0-2, min. 11 Juliana

0-3, min. 20 Nega

0-4, min. 21 Julina

0-5, min. 24 Juliana

1-5, min. 35 Laura Barranco

1-6, min. 39 Emilly Marcondes

1-7, min. 40 Emilly Marcondes

Campaña complicada para un más que remozado CD Burela, que opta esta temporada por un conjunto trufado de jóvenes valores canteranos. De inicio el Torreblanca se hacía con la manija del juego y se ponía por delante con un tanto de Bía Souza resolviendo desde la frontal a pase de Laura Uña.  La buena actuación defensiva de las gallegas, no tenía fiel reflejo en opciones en zona de tres cuartos, ante la presión alta de un conjunto melillense que ampliaba rentas, en una estrategia en saque de esquina culminada por Juliana al asegundo palo a pase de Ana Luiza. En los compases finales, el Burela buscaba un juego más directo intentando sorprender, pero sería de nuevo el Melilla, que previamente había enviado dos remates a los palos, quién volvería acertar, con un postrero gol de Nega a pase de Emilly Marcondes.

 

Sendos goles consecutivos del Melilla al inicio de la segunda parte, ambos de Juliana, el segundo penalizando el juego de cinco con Lola incorporándose al ataque acabaron por encarrilar el partido para las de Gustavo Bravo. El conjunto lucense se mostraba más ambicioso en parcela ofensiva y con una presión más alta. El premio para las locales lo ponía Laura Barranco anotando el primer tanto de las lucenses aprovechando un balón suelto en el área, tras despeje en corto de María Arcas. En los estertores del encuentro, Emilly Marcondes con sendos golazos a la escuadra cerraba la holgada victoria del Torreblanca. El partido estuvo varios minutos parado, ya que tuvo que ser atendida Gabi, jugadora del conjunto lucense, por una conmoción, tras un encontronazo con maría Arcas.

 

8) El Móstoles vence en el duelo directo en la zona media ante el Guadalcacín

Móstoles: Silvia; Irene García, Beente, Clau Gómez y Piti (quinteto inicial). También jugaron, Miriam (segunda portera), Nere Moldes, Clau, Brandoilini, Montufo y Miriam Serrano.

Guadalcacín: Celia Nuín, Ame Romero, Elena Aragón, Gleice y Rocío Molina (quinteto inicial). También jugaron, Guti, María, Lora, Eu, Jussara, Laura y Carla Sánchez. 

Eva Manguán. Colegiados, Sara Gutiérrez y Cristian Cubero. Recibieron cartulina amarilla Luis Ostolaza y Piti en el MRB Móstoles y Mariano González y Ame Romero en el CD Guadalcacín.

1-0, min. 4 Montufo

2-0, min. 10 Clau Gómez

3-0, min. 15 Clau Gómez

3-1, min. 19 Irene García (propia puerta).

3-2, min. 25 Ame Romero

4-2, min. 26 Benete

La encargada de abrir el marcador en el Eva Manguán era Marina Montufo superando en el mano a mano Celia con un sutil toque, después de una rápida acción ofensiva. El Guadalcacín respondía buscando con intención la portería de Silvia. En un robo de balón en tres cuartos de cancha, Clau Gómez superaba a Celia Nuin con un gran envío a la escuadra. Tras un tiempo muerto, Andrés Sánchez trataba de sostener a un Guadalcacín ante el acierto local. A cinco minutos del receso, Clau Gómez en jugada personal tras robo de balón. En el tramo final de la primera parte, Irene García en su intento de despejar un envío al corazón del área anotaba en propia meta, para subir el primer gol de un Guadalcacín que había errado sendos lanzamientos de diez metros. El conjunto gaditano empujaba en el tramo final del período, aprovechando que las madrileñas se habían cargado con cinco faltas.

La emoción al choque llegaba en el inicio de la segunda parte, donde la gaditana Ame Romero recortaba distancias tras una jugada iniciaba con un robo de Gleice, que acaba culminando la primera con un disparo raso. Un minuto más tarde, la capitana mostoleña Benete a pase de Claudia conseguía devolver la tranquilidad al conjunto de Patri Chamorro. En el tramo final del envite, las andaluzas optaban por el juego de cinco en busca de al menos rescatar un punto en el partido de estreno de la temporada, pero el MRB se esforzó en labores defensivas para apuntarse el primer triunfo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Futsi fuerza el tercer partido de la eliminatoria ante el Burela

El STV Roldán primer finalista del playoff por el título tras superar en los penaltis al Torreblanca

El Futsi se llevaba en los penaltis un épico partido de desenlace ante el CD Burela